sábado, 17 de enero de 2009

Claroscuros.

¿Mejor mezclados?

He estado malita unos cuantos días, razón por la cual pido que se me perdone si digo más chorradas que de costumbre. Tantos días de irme por la patilla me han dejado débil y no me llega bien el riego al cerebro...

A veces uno no quiere pasar al lado oscuro, pero no le queda más remedio. Es feliz en el lado ¿claro? ¿de la luz? ¿de la fuerza?, bueno, en el lado supuestamente correcto, mientras todo va bien. Pero el lado (supuestamente) correcto deja de funcionar, no se siente cómodo en él, por circunstancias ya no es lo mismo. Y se queda una temporada en tierra de nadie.

Se siente culpable. Piensa ¿Qué he hecho yo para no merecer el lado correcto? ¿Por qué tiene que ser todo tan complicado? ¿Podré volver algún día o ya estará todo perdido? Se siente en medio de la nada.

De repente, un día cualquiera, se acerca un trocito del lado oscuro y le dice vente un rato, que por un rato no te va a pasar ná. Y ese uno, que se siente tan desamparado por el lado correcto, piensa Hombre, alguien que me hace caso. Seguramente por un rato no pasará nada. Y va, y se siente bien, se siente cómodo. El trocito del lado oscuro le recuerda que no siempre ha sido lado oscuro, que antes también era lado correcto, pero las circunstancias le empujaron a ser lado oscuro. Y ese uno siente que le comprende en parte. Nunca sabes dónde te pueden llevar tus circunstancias.

Ese uno comprueba que el trocito del lado oscuro sigue siendo el que conocía, ni el tiempo, ni el Lado Oscuro le han cambiado. Además, no le exige nada, está ahí cuando está, y cuando no está durante una temporada, vuelve siendo el mismo. Sin dar ni pedir explicaciones.

Un buen día, ese uno se da cuenta que se ha rodeado del Lado Oscuro (casi al completo) y piensa Así que era esto... ¿Me he pasado ya al lado oscuro? ¿No hay ya marcha atrás? Por una parte se alegra y por otra se entristece. Ha recuperado cosas que creía haber perdido, pero también ha perdido cosas muy importantes en su vida. Ese uno se pregunta: ¿No podría ser todo claroscuro? Y una vocecita en su cabeza le responde: Amigo, no se puede tener tó.

Es triste, pero la vida es así. O más bien agridulce, a veces pierdes cosas y otras veces las recuperas. Pero todo sería más fácil si las cosas no se viesen blancas o negras. No creo que nadie en este mundo esté en posesión de la Verdad Absoluta. Y si alguien lo está, que me avise, que me gustaría conocerla.

PD: Sigo con mi vicio al Guitar Hero. Hoy toca la primera que me he decidido a tocar en difícil :P


domingo, 11 de enero de 2009

De nevadas y vicios.

Por mucho que me pese, no puedo dejar de comentar la noticia del fin de semana: el viernes cayó en Madrid la de diosescristo. Me refiero a una nevada como hace tiempo no se veía por estas tierras. Moló un huevo, eso sí. A media mañana veía la nieve ya toda cuajadita desde la ventana del hospi y me quedaba ensimismada, esperando que pasaran rápido las horas para poder salir a disfrutar un poco del espectáculo... Aunque fuera sólo fotográficamente.

Hice unas cuantas fotillos (además aprovechando mi nueva cámara), pero sólo pondré una de muestra, que esto no es un fotolog, ¡leñes!


Otra cosa buena del temporal fue que me fallaron casi todos mis pacientes menos dos. Entiendo que no apetece ir a ver a la psicóloga un viernes y más con la que estaba cayendo. Gracias XD

El sábado fue el día de los vicios (qué mal pensada que es la gente, seguro). Nos pasamos toda la tarde jugando al Scene It. Creo que nunca había jugado con una consola tantas horas seguidas, claro que mi vicio no es el mismo que el de los yonkis de la Xbox que me rodean. Bueno, el caso es que lo pasé muy bien, y espero que cuando se le pase el enfurruñamiento a Antonio lo repitamos. Por la noche estuvimos tomando unas copichuelas y jugando al fungolín (vicios y más vicios).

La semana que me espera va a ser torera, a pesar de haber tenido un buen fin de semana. Empiezo mis cursos del doctorado y esta semana me toca el primero, todos los días de 9.30 a 18.30. Demasiadas horas de clase para alguien que no va a clase desde hace más de tres años... Además el finde tendré que buscarme planes alternativos ya que el churring se me va de excursión a Alicante. A ver si convenzo a Fer para pegarnos una buena juerga.

PD: Después de cenar también he estado de vicio con mi Guitar Hero, pero no he llegado a desbloquear todavía mi canción favorita del juego.



PD2: La verdad es que ha habido otros vicios, pero son demasiados íntimos para publicarlos aquí :P

jueves, 8 de enero de 2009

Diccionario personal de significado libre.

Para que me se* entienda mejor.

Alcohol
(Del ár. hisp. kuhul).

  1. m. Bebida que contiene, en mi caso, absolutconesprait a ser posible. Si no, pues se bebe lo que echen. Especiamente consumido las noches de viernes y sábado en buena compañía y entre conversaciones y risas.
  2. m. Sustancia que, en contra de la creencia popular, si se consume en cantidades excesivas, no causa desinhibición sino que deja a la mujer (ésta, en concreto) fuera de combate y sin ganas de guerra.
Cama
(Del lat. de San Isidoro cama, por camba).
  1. f. Conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón, almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él.
  2. f. Lugar en el que, una vez acostado, se pueden hacer múltiples cosas, sobre todo acompañado. Véase como ejemplo dormir, tener conversaciones hasta las mil, hacer la llave mortal, hacerse mimos, reír, dar vueltas como en una noria (dependiendo del alcohol ingerido), poner los pies helados al otro en una zona calentita, soñar, roncar, babear hombros y... eso, ante todo eso.
Música.
(Del lat. musica, y este del gr. jroñaquejroña).
  1. f. Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.
  2. Dicho arte tiene variadas capacidades, entre las que se encuentran poner banda sonora original al día a día de las personas, asociarse a una situación o persona concreta, así como provocar o bien acompañar un estado de ánimo y/o emoción.
Ñoñería.
(Del lat. nonnus, atontado, enchochado, ensimismado).
  1. f. Estado semipermanente en el que me encuentro desde hace año y medio más o menos, consistente en una sensación de bienestar y ensoñamiento asociada a pensamientos casi constantes de la persona objeto de la ñoñería.
Olfato.
(Del lat. olfactus, pillar al vuelo).
  1. m. Sentido corporal con el que se perciben aromas. Altamente condicionable a reacciones físicas y psicológicas tales como, por ejemplo, el recuerdo visual nítido ante la percepción de su colonia con la consiguiente ñoñería (véase definición), rugido de tripas ante el aroma a albóndigas con patatas fritas, la relajación completa de todos los músculos ante el olor a sal del mar, y así sucesivamente.
Pillo, lla.
(De pillar, ser un poco perro).
  1. adj. coloq. Descripción de la cara que se le pone cuando sonríe de verdad y se le forman arruguitas alrededor de los ojos, lo cual me obliga a exclamar ¡Se te pone cara de pillín! o algo similar.
Pueblico.
(Del lat. populus, elpueblounidojamaseravencido)
  1. m. Lugar de refugio de los estreses de la gran ciudad, que ofrece un gran variedad de entretenimientos si la estancia se limita al fin de semana, como el brasero y la mesa camilla en invierno, el fresquito por la noche en verano, los chuletones de medio kilo a la brasa, la recogida de productos de la tierra o las cañas con un buen pincho gratis.
Sol.
(Del lat. sol, solis, sal solito por un poquito).
  1. m. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario.
  2. m. Luz, calor o influjo de este astro, el cual suele inyectar una gran cantidad de energía a los cuerpos (no sólo vegetales), sin la cual resulta muy penosa la vida. Por esta razón la mayoría de las personas con dos dedos de frente prefieren las épocas de mucha luz (cercanas al Solsticio de Verano) que las épocas de poca luz (cercanas al Solsticio de Invierno).
Salido, da.
(Del part. de salir, p'afuera).
  1. adj. vulg. Dicho de una persona o de un animal: Que experimenta con urgencia el apetito sexual. Vamos, que anda pensando siempre en Lo Único. Dicha característica puede darse por dos razones: a) escasa o insuficiente vida sexual, o b) vida sexual plenamente satisfactoria que hace desear mayores cantidades con semejante calidad.
-------------------------------------------------------------------
*Esto me ha recordado a una conversación mundana real (telefónica):
Él: Me se cae la baba.**
Ella: Será te se. (Y se queda pensando qué es lo que no cuadra).
Él (entre jodido por fastidiarle el chiste y descojonado por la tontería): Cómo se nota que eres rubia, amor...

**Esto viene por el chiste mundialmente conocido de Mamá, mamá, me se cae la baba. / Será "se me"... / Que no, mamá, que te juro que es baba...

Pues eso... Una, que tiende a pillarlas al vuelo.

miércoles, 7 de enero de 2009

Ya se fueron los Reyes y vuelta a la rutina.

Por allí se fueron, que tenían mucha prisa los jodíos. ¿No se podía haber quedado cuatro o cinco días más con sus consiguientes vacaciones? ¿Einn?

En fin, que parece que la vuelta a la rutina en este año que estrenamos llega a la par con una ola de frío. Pero frío de verdá, polar de esos y todo. Este mediodía, cuando volvía a casa tras mi primera jornada laboral del año, me lloraban los ojitos y me dolían las orejillas y tó del frío de cogones que hacía. Qué a gustito que se está en casa con la calefacción central a todo trapo. Ains...

El año pasado he debido ser muy buena porque los Reyes Majos se han portado muy bien y me han traído un porrón de cosas. Procedo a hacer la carta a posteriori, o a enumerar mis regalos para dar envidia cochina más que nada.

Mi cámara y yo...
y el poster de Muchachada Nui
del Jueves al fondo :P



Guía de Japón, pon, pon
para estudiarla antes del viajecito



Ampliando mi colección del señor Pratchett
que ya son unos cuantos.


MI colonia
(porque no es lo mismo que te regalen
UNA colonia que TU colonia).


Guitar Hero para mi DS,
viciamiento total.



Day&Age de los Killers,
para aprenderlo antes del concierto.



No sé que habré hecho para portarme tan bien, la verdad (o para disimular tanto, que también puede ser...).

PD: Por lo menos la cámara ya la estoy amortizando XD

domingo, 4 de enero de 2009

And a happy new year...

Si, bueno, de acuerdo... De momento ha sido bastante happy, aunque sólo llevemos cuatro días (literales), sobre todo porque sigo de vacaciones. ¡Yuhu!

La nochevieja fue bastante tranquila. Salimos un rato, nos tomamos una copichuelas, y a eso de las cinco ya estábamos de camino a casa. El pedal no fue mortal, pero la resaca sí. Nunca he echado tanto de menos tener un paracetamol a mano. La parte buena es que esa mañana del día uno (bueno, ya mediodía más bien), tuve la suerte de escuchar una de las cosas más bonitas que me han dicho nunca. Y no lo voy a decir porque prefiero guardármelo para mi intimidad.

El finde también ha sido tranquilo: muchas horas de sueño, comida en un italiano, compras de regalos de Reyes, compra del calendario a un bombero simpático (lástima que el regalo fuera repe), paseos en moto por el centro (para ser el primero de Dani se portó muy bien como paquete), copichuelas en el Gato con Botas, cervezas en buena compañía y esas cosas típicas.

Mañana, como soy lo peor y siempre lo dejo todo para el último minuto (pero el último, último), tendré que finiquitar algún regalo descolgado. Pero también cataré un poco las rebajas con mi madre, comeré roscón con chocolate y esperaré a los Reyes porque este año he sido muy buena.

Y poco más. Como ya dije en mi despedida al año pasado, no me importaría que todo este año fuera tan tranquilo como estos días.

Y el miércoles a currar guanmortaim... qué pereza :P

PD: Para despejar un poco cuerpo y mente, los Chemical siempre vienen bien.