viernes, 17 de abril de 2009

Cachondeo muy friki.

A ver, seguro que esto tiene más tiempo que mear, pero yo lo he visto hoy y he hecho lo propio, casi se me va el punto de la risa. Nada mejor para animar una tarde de viernes después de una semana demasiado intensa.

Lo que quiero enseñar hoy aquí es una muestra de lo que se aburre la gente, del tiempo libre del que disfrutan (alguien de por ahí debe haberse quedado con mi tiempo libre, ¿me lo puede devolver, si no es mucha molestia?), las frikadas que hay por el interneeeeé (eso es algo que ya sabemos todos) y el cachondeito que se gastan algunos. Son cabeceras de series míticas ochenteras, hechas con imágenes de películas míticas (frikis, claro).

Para empezar Star Wars a la MacGyver:



Otra que me ha gustado ha sido también de Star Wars: al más puro estilo Equipo A. Y creo que hay infinitas más: Star Wars al estilo Dallas, El Señor de los Anillos también de Equipo A, Star Trek como Vacaciones en el Mar... El que se quiera entretener un rato sólo tiene que seguir los vídeos relacionados.

Y poco más. Sólo unas risas para animar el fin de semana.

domingo, 12 de abril de 2009

De vuelta de Santiago de Compostela.

Maemía, escribir un título de seis palabras y que tres sean de no dice mucho de mi capacidad literaria, pero no tengo ganas de pensar algo más original.

Lo dicho, ya estoy de vuelta de Santiago. Bueno, en realidad volvimos ayer para ahorrarnos caravanas y atascos varios, así que hoy ha sido un día tranquilo que he dedicado a dormir hasta tarde, recuperarme de los excesos, ir al Muro para que los niños vieran el furbol y echar una partida al Zombies (¡He ganado mi primera partida! XD).

En Santiago hemos hecho poco más que el París-Dakar varias veces (Calle arriba... calle abajo...), aunque saltándonos alguna etapa en el camino, que eran demasiados bares para hacerlos de una sentada. Para el que no haya estado en Santiago me explico: En la rúa do Franco hay dos bares en cada extremo de la calle, uno es el París y otro el Dakar, y entre ellos, a lo largo de toda la calle, debe haber unos 50 bares más. Dicen que si te tomas un vino o una caña en cada uno, es que has hecho el París-Dakar. Para mí ha sido suficiente con entrar en unos cuantos y pedir una de pulpo y una botella de Albariño, y alguna ración más como daño colateral. Y no mucho más hemos hecho por esas tierras gallegas. Entramos en la catedral por aquello del qué dirán, y nos paseamos un poco de noche para encontrar los bares de copas. Bueno, también vimos una procesión desde un bar, para no perder las buenas costumbres (todavía recuerdo aquella desde el Lamiak).

A nuestro buscador de alojamiento le tenemos que poner un monumento un día de estos porque nos encontró un hostal que estaba de p*tísima madre a 50 metros de la plaza del Obradoiro. Además los niños se portaron muy bien en el viaje, pero es lo que tiene que sean unos megaviciados de cualquier consola y se pasasen las siete horas de coche con la nariz pegada a las DS's.

Y ya tá. Como bien dijo mi compi R2 el miércoles, estábamos esperando las vacaciones de Semana Santa como si fueran las de verano, y sólo son cuatro días. Se me han pasado volando, pero me han sentado muy bien.

PD: Un poco de musiquilla para afrontar con fuerzas la semana (que se me va a hacer muuuuy larga).

martes, 7 de abril de 2009

Nuevos (y reguleros) parecidos razonables.

Muchos ya conocéis mi problema con los parecidos razonables. Tengo cierta tendencia a que todo el mundo se me parezca a alguien, aunque no tengan nada que ver. Me pasa con las personas que me rodean también, no sólo con famosos y caras conocidas. Veo a un señora que viene a un grupo (de terapia) y pienso se parece a la madre de fulanita, veo a otra paciente y pienso se parece a mi vecina zutanita. Lo malo es que esas situaciones no las puedo compartir con nadie, porque los compañeros de trabajo no conocen a Fulanita ni a Zutanita, y los que las conocen no han visto nunca a las pacientes que se me parecen... ¡Qué desasosiego!

Por eso cuando una de estas situaciones se da con gente conocida me gusta compartirlo. Lo malo es que los parecidos suelen ser bastante... pésimos, sí. Pero como es mi blog... etc, etc, etc.

Aquí van los dos que me tienen reconcomía últimamente:

Cada vez que veo en el metro el cartel de la película que no debería existir no existe, me da por pensar ¿qué coño hará Matt Bellamy vestido de Goku?

¿Hará un Kame mientras toca Supermasive Black Hole?

El otro me ocurrió mientras veía la rueda de prensa de la primera carrera de Fórmula 1 de esta temporada. El caso es que Barrichello se me da un aire a un actor estadounidense, pero en aquel momento no me salía su nombre porque no es muy conocido. Bueno, su cara sí, pero del nombre no me iba a acordar de todas formas. Es Steve Zahn, el que salía en The Wonders, en Sahara, y haciendo de marido de Phoebe en Friends.

Será por la sonrisilla esa que se gastan...

Bueno, y ya no más chorrás por hoy.

PD: Probablemente no vuelva a escribir hasta después de Semana Santa. Como ya he dicho, me voy a hacer penitencia a Santiago, a base de Albariño y polbo á feira XD
PD2: Un poco más de Muse, ya que estamos con ellos. Aunque la canción no sea suya, sí que está acorde con mi estado de ánimo ante las vacaciones :)

domingo, 5 de abril de 2009

De planes inesperados al vodka.

Ya ha vuelto el buen tiempo, aunque sólo sea por unos días, porque ya se sabe que en Semana Santa siempre hace mal tiempo, estoesasí. No sé si será por la influencia de los astros y la luna, o por goder un poco las procesiones (me vale cualquiera de las dos opciones).

Bueno, voy a contar mis andanzas findesemaniles... El viernes fueron a buscarme al hospi mis muymejoresamigos Antonio y Andrea. Una lástima el fallo de comunicación que tuvimos, no pude enseñarles mi zulo consulta. Otro día será. Nos fuimos de cañejas (léase cañas, tintos de verano y todo lo que nos pudiéramos echar pa'l cuerpo serrano éste que tenemos), para celebrar la llegada del viernes. Falta me hacía, porque toda la semana he estado martirizada con el curro y el curso de doctorado. Eso de estar todo el día fuera de casa (si no es de fiesta) lo llevo fatal.

Pues después de hacer una e irnos a buscar a Dani a Moncloa, acabamos comiendo en una terracita, que el día lo permitía. De ahí nos pasamos a los cafeses irlandeses con Hipnosapo incluído (era la hucha de una muchacha, pero es una historia larga de contar). Una vez logramos despegar los ojos de aquella HUCHACA (sí, se merece las mayúsculas), nos fuimos para Alcorcón y la noche acabó en el Gato, con unos copazos.

Ayer parecía que iba a ser un sábado cualquiera, con su fúrbol, su cena y sus pelotazos posteriores, pero no. Bueno, sí que hubo todo lo anterior, pero mientras hablábamos en torno a los efluvios alcohólicos de nuestros respectivos pelotazos, a Víctor se le ocurrió proponer una idea: irnos un par de días a Santiago de Compostela. Yo, que soy una FÁCIL (también me merezco las mayúsculas), me puse a pensar en el Albariño, los pimientos de padrón, los cefalópodos pa' comer y cenar, el marisquito, los cachelos... Ainsss... Y claro, antes de plantear nada más yo ya estaba convencida. Aunque a los demás tampoco costó mucho más, pa' qué engañarnos.

Así que, si no hay ningún contratiempo, es posible que pase por Galicia el jueves y el viernes. Y si hay algún contratiempo, o al final no sale el plan, pues tengo cuatro días de vacaciones que me vienen como p**** al c***, divinamente, vamos.

Uf... menos mal que esta semana sólo tiene tres días laborables.

miércoles, 1 de abril de 2009

Versionando en clave de Jazz.

Últimamente en la televisión ponen un anuncio que me ha llamado la atención, y no por el producto que anuncia (que es cerveza light, habrase visto semejante sacrilegio...), sino por la banda sonora. Es éste:



Rebusqué un poco (en el segundo comentario del vídeo en yutuf, tampoco me fui mucho más lejos) y me enteré que el grupo que ha hecho esta versión tan curiosa del famosísimo (en su día) Pump Up The Jam de Technotronic, se llama The Lost Fingers. Son un trío de canadienses que se dedican a versionar canciones ochenteras en clave de Jazz (Gipsy Jazz, para más inri, según ellos mismos). Mola.

Me ha sorprendido cada una de las canciones que he estado escuchando desde hace un rato largo: You give love a bad name de Bon Jovi, Billy Jean de Michael Jackson, el Tainted Love de Soft Cell, y la que más me ha gustado ha sido una de ACDC, You shook me all night long. Que no me linchen los hardrockers, por lo menos es mejor que la mierda versión de Celine Dion (sólo dale al link si tienes mucho estómago).

Acaban de sacar disco, y se llama Lost in the 80's. Parecen buenos intérpretes y por lo menos su propuesta es algo diferente de lo que se suele escuchar habitualmente.

Enga, para disfrute de los puristas, y el mío propio, dejo el original, que es mejor que cualquier versión que se pueda hacer ;)



Yeah, you... shook me aaaaaaaalll niiiiiiiiight looooooooong!

PD: Cagondiez, en estas ocasiones me arrepiento de no haber comprado entradas para verles. Sigh