viernes, 21 de mayo de 2010

De mocos, música y bebés.

Por fin es viernes. Y lo digo con una mezcla de alegría y alivio, porque la semanita ha sido fina. Pero bueno, ya se acaba, que es lo que importa.

El sábado pasado estábamos a unos quince grados menos que hoy y como no pusimos la calefacción en casa, me pasé toda la noche de Band Hero, Ciudadelas, cervezas y pizzas, completamente congelada. Conclusión: Lunes con una faringitis que te cagas. Martes continúa la faringitis, empeorando. Miércoles mejora ligeramente la faringitis y comienzan los mocos. Jueves moqueando todo el puñetero día. Viernes cansada, con mal cuerpo, los mocos se vuelven de color amarillo radiactivo y vuelve ligeramente la tos.

Y en esas estoy. Vamos, hecha un cristo con los ojos llorosos y la nariz como un pimiento morrón. Que no me he cogido un catarro en todo el invierno y me lo tengo que coger cuando empieza el buen tiempo. Me jode doblemente porque el finde pasado nació mi nuevo primito y este domingo iba a ir a Badajoz a conocerle, pero no creo que sea buena idea acercarse a un recién nacido con este trancazo que llevo encima. Con las ganas que tenía de verle... ¡Jopeta!

Pero bueno, miremos el lado positivo: por fin es viernes, esta noche cenita con amigos, mañana puedo dormir hasta las mil (y pasado también), el domingo hay motos en Le Mans (a una hora humana y razonable) y durante todo el fin de semana mimitos a tutiplén, que eso es lo que más cura del mundo mundial :)

Y un poco de musicote para animar el viernes:



Me ha costado encontrar la canción. La había escuchado en el anuncio del Primavera Sound, pero ayer, buscándola, estaba empeñada en que era del Summercase y no hubo manera, claro. A pesar de las dificultades la canción mola un montón, tan ochentera ella.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ciao, Dio.

Ayer (y con dos días de retraso ya) me enteré de la muerte de Ronnie James Dio. ¿Y ese quién cohones es (o era más bien)? se preguntarán algunos. Pues este señor era el vocalista de Black Sabbath cuando Ozzy Osbourne se estaba quitando toda la mierda del cuerpo en una clínica de desintoxicación en 1979. ¿Y por qué una poperilla de mierda está contando esto? volverán a preguntarse. Pues porque, aunque no era mi grupo de música favorito, le había cogido cariño a Dio por unas cuantas cosas. A saber:
  1. Era chiquinín, gracioso y con cara de buena persona. Y eso, en un hermano del metal, es toda una paradoja que aumenta exponencialmente la simpatía hacia él.
  2. Por canciones como Neon Knight o Heaven and Hell.
  3. Porque Dani me explicó (aumentando mi cultura metalera) que Dio popularizó el hacer los cuernos (gran simbolismo heavy donde los haya), y no Rob Halford. Pero que no significa algo satánico o relacionado con el diablo, como piensa la cultura popular: era un gesto italiano que hacía su abuela y que sirve para espantar o echar un mal de ojo.
  4. Porque hasta Tenacious D le admiraban profundamente.
  5. Porque sí , porque me da la gana.
Y eso, que me dio mucha pena. Siempre da pena cuando se va un gran talento, aunque no haga exactamente las cosas que a uno le gustan, pero hace las cosas bien hechas.

Con propósito de enmienda.

Sin perdón de Yisuscraist, lo sé. Estar más de una semana sin actualizar viene siendo mi tónica habitual últimamente. Lo siento. Pero no por ustedes, si es que hay alguien ahí, que es algo no muy claro. Aparte de los de siempre, que sí que sé que están ahí, delante de la pantalla leyendo estas chorrás como panes que escribo, muchas gracias a todos y todas, que majismos que sois :)

A lo que iba. El caso es que lo siento por mí. Releo el blog, las entradas del principio, y me gusta cuando escribía unas veinte entradas al mes, me salía energía por cada poro de la piel y nunca me falta tema (absurdo o medio-serio) para compartir aquí. Ahora parece que no saco tiempo ni para decir dos cosas seguidas... En fin, supongo que será consecuencia de la vida trabajadora y estudiante a la vez, que no deja tiempo para mucho, y cuando dispones de ese tiempo libre tan preciado, lo dedicas a otros menesteres que te llenan más. Sí, será eso, tan sólo un cambio de prioridades.

Bueno, el caso es que voy a intentar enmendarme y dedicar algo más de tiempo a mí misma, que siempre será un tiempo muy bien empleado.

Y mañana actualizo algo con más chicha.

O con menos.

Seguro. Deverdádelabuena que actualizo.

:P

lunes, 10 de mayo de 2010

Ñoñería y más cosas de casa.

No quería yo hacer esta entrada, pero al final caigo, como siempre. Es que se le echa mucho de menos cuando no está, se va a cuidar frikis cuatro días a Francia y yo me quedo aquí solica, saliendo de marcha con mis amigotes y dejando la casa limpita y montada para cuando vuelva.

Que conste que el viernes me lo pasé genial con Andrea y Antonio por Tribunal. El intento de entrar al Independance fue fallido, pero lo compensamos con muchas risas en el BarCo, gracias a un "proto-Miguel Ángel Silvestre" que parecía una vaca, venga a rumiar chicle, el tío. Lo demás también estupendo, desde las copas en garitos varios (que milagrosamente no me dieron resaca) hasta las conversaciones político-existenciales, pasando por las risas a tutiplén.

El sábado visita a múltiples hipermercados de muebles y bricolaje por la mañana, y por la tarde fregoteo a fondo. Marujeo total, vamos. Menos mal que he contado con la ayuda inestimable de mis padres, que siempre están ahí cuando les necesito. Ayer ya casi me daba vergüenza, porque han currado en la casa un montón este finde y hemos descansado muy poco. Voy a tener que invitar a una mariscada para agradecérselo.

Pero bueno, a pesar de no haber parado en todo el finde, sí que me ha dado tiempo a echarle de menos. Los besicos a cualquier hora, los achuchones en el sofá después de comer, la Fórmula 1 en compañía, calentarme los pies fríos por la noche (eso sí que es amor), las bromas, las risas, la llave mortal, los chistes malos y todas esas cosas que ya he dicho un montón de veces, y otras tantas que no puedo decir.

Pos eso, que estoy impaciente por que vuelva ya, a ver si la puñetera nube de cenizas volcánicas lo permite.

Y sí, estoy muy ñoña.

domingo, 2 de mayo de 2010

Lo importante, primero.

Vuelvo al tema de moda, el que consume mis recursos físicos y psíquicos, el que me tiene ilusionada y agotada a partes iguales (no me gusta exagerar ni ná, pero quejarse mola). Ha sido una semana muy intensa. El único día que pasé la tarde tranquilamente en casa, echándome la siesta y moñeando en el interné fue el jueves. El resto de días fueron de compras y organización.

Ya tenemos un montón de cosas para la casa. La tele y el Band Hero lo primero, que es lo importante, coñes. Cómo mola tocar la batería y poder jugar cuatro personas a la vez. Es la caña. Las canciones que vienen son bastante moñas quitando a OkGo y poco más, pero teníamos el Guitar Hero 5 y el de Metallica para no apastelarnos demasiado. Ayer por la mañana hicimos mudanza de sofá, estantería y menaje del hogar variado y luego nos pasamos toda la tarde jugando para compensar el esfuerzo dedicado.

Hoy comida en mi casa* con mi mami, como mandan los cánones del primer domingo de Mayo. ¡Ay, que ya estamos en Mayo! ¡Ay, y que es el día de las mamás! Y como la mía es la mejor del mundo mundial, pos eso: ¡Felicidades mamá!
Y luego a ver La venganza de don Mendo con Andrea. A ver qué tal está, porque tiene muy buena pinta. Dirigida por El Tricicle, el texto está adaptado por Paco Mir (también del Tricicle) e interpreta a Don Mendo el gran Javier Veiga (Sí, el que presentaba El Club de la Comedia). Vamos, que va a ser un despiporre, seguro.
Y ya ná mas.

*Qué sutil es el uso de los pronombres posesivos... Esto me lo explicó hace tiempo alguien, no recuerdo muy bien quién, pero me parece una verdad como una casa. Cuando te emancipas, la casa de tus padres pasa a ser mi casa y tu propia casa es simplemente casa. Esto pasa sobre todo cuando hablas con tu pareja y le dices, por ejemplo vámonos a casa (por nuestra casa), hoy comemos en mi casa (por en casa de mis padres) o ¿estás en tu casa? (por en casa de tus padres). Curioso pero cierto como un templo.