martes, 6 de febrero de 2018

Parar a pensar (porque no te queda más remedio).

A veces intento explicar a mis pacientes la función que tiene la tristeza y para lo que sirve. Suelen ser unos evitadores patológicos, así que no se suelen quedar con la copla. ¿Como va a ser bueno estar triste, con lo desagradable que es? Pues sí, es bueno. Aquí lo explican muy bien. La tristeza nos sirve para parar. La tristeza hace que queramos quedarnos en la cama, nos deja sin ganas de hacer nada, queriendo estar solos. Sola conmigo misma. Y con mis pensamientos. Ése es el quid de la cuestión. La tristeza nos ayuda a reflexionar, a procesar lo que nos ha pasado, a elaborar. Haciendo cosas constantemente es imposible pensar a fondo, pero si estoy metida en la cama sin ganas de nada ni de nadie, se crea un ambiente propicio para la reflexión y la introspección. Estoy hablando de la tristeza normal, que tiene que formar parte de la vida de todos y que tiene su función, no de la depresión, que es otro cantar.

Bueno, esta introducción tan profunda para la chorrada que voy a contar... Antes de los smartphone había otro espacio propicio para la reflexión: la taza del váter. Y yo no estoy triste, pero sí que me he pasado mucho rato ahí sentada en las últimas veinticuatro horas. Mucho más del que me gustaría. Es lo que tienen los virus que la chiquinina se trae de la guardería, que a veces atacan al resto de la familia, y con ganas.

Es verdad que tengo mi móvil, pero cuando llevas todo el día del sofá al váter y viceversa, al final te terminas interné. Y te da tiempo a pensar cosas. Cosas bastante profundas, oye. Como para replantearte tu estilo de vida y todo. Unas cosas muy raras. Yo creo que la futura mudanza me está agobiando y me entran ganas de tirar la mitad de las cosas que tengo a la basura (o darlas, o venderlas). También tendrá que ver con que he visto este documental. Y con que últimamente leo cosas relacionadas con gente que se dedica más a la experiencias que a las cosas, y me gusta la idea. También la filosofía del yoga va en ese sentido y como últimamente leo muchas cosas sobre yoga, no sé si se me está pegando.

De momento he hecho unfollow a un montón de blogueras, páginas y demás relacionadas con la moda, que para lo único que sirven es para crearme necesidades que no son reales. Y me estoy planteando seriamente probar la experiencia de no comprar ropa durante un año (con la cantidad que tengo seguro que no me hace mucha falta nada).

Pues eso, que no sé si estoy deshidratada y eso me hace desbarrar o es el inicio de algo. El tiempo lo dirá :)

viernes, 2 de febrero de 2018

Enero viajero y fotográfico.

Enero ha sido el mes de visitar Oporto, estrenar la Trunki y hacer mi curso de fotografía. Viéndolo así, un buen mes para la cuesta que tiene ;)

Atardecer, vistas y comida en Oporto.
Risas con lágrimas, jugando con la profundidad de campo y volviendo a ver Harry Potter.
Fotos varias de Madrid ❤️

Vamos a por Febrero, que no nos dura ni dos bocaos.

domingo, 28 de enero de 2018

Despedida entre carcajadas.

Que nooooo... Que no soy una psicópata ni me he despedido de alguien que me cae fatal. Es que hace unos días Dani y yo fuimos a disfrutar de uno de mis regalos de Reyes y fuimos al teatro a ver al Tricicle. Se supone que Hits es su último espectáculo, o su última gira. Espero que no sean como los Rolling Stones y nos tengan así cada tres años XD

Hits es "lo mejor de lo mejor de lo mejor de Tricicle", así que pudimos disfrutar de sketchs míticos como éste:




O éste:




O éste:



O, por supuesto, éste:



En fin, que me pasé más de hora y media riendo a carcajadas y llorando, como suelo hacer cuando me río.

Así que, pensándolo mejor, espero que sí sean como los Rolling y que vuelvan con la-última-esta-vez-sí-que-sí-que-la-anterior-era-de-mentira XD

jueves, 25 de enero de 2018

Estoy aquí.

Hola.

No me he ido.

Solo estoy liada y con poco tiempo para actualizar.

Y haciendo un curso de fotografía en el que ya he aprendido cómo se usa el modo manual de la cámara.

Ahora sólo falta que aprenda a mirar y a componer bien.

Se llama l'Atelier y lo imparte Jackie Rueda, por si a alguien le interesa. Y me está encantando. Ya contaré más cuando lo termine, que solo estoy en mi primera semana y son cuatro.

Pues eso, que aunque no escriba, sigo aquí.

Espero volver antes de otras tres semanas.

:)

miércoles, 3 de enero de 2018

¿Qué dice Sofía?

Sé que las entradas sobre el desarrollo de la chiquinina tienen algunos fans ahí fuera, pero ya no hay tantos cambios en pocos meses y son entradas que me llevan bastante trabajo, sobre todo mental y mi mente no está para muchas últimamente. Así que no sé si pasaré a hacerlas cada seis meses o cuando me dé por ahí, pero seguiré contando cosas sobre los avances de la peque para no enfadar mucho a sus seguidores :P

Hoy que la chiquinina hace 33 meses, en vez de un repaso, voy a contar cosas graciosas (o por lo menos a mí me lo parecen).

Todavía recuerdo cuando la chiquinina empezó a hablar. Mi sobri mayor, que tenía dos años y poco, cada vez que oía a su prima decir algo con lengua de trapo, no la entendía y nos preguntaba "¿qué dise Sosía?". Y nosotros la mayoría de las veces nos reíamos porque tampoco la entendíamos mucho. Esta entrada va de todas esas cosas que ha dicho la peque en este último año y que me hicieron gracia.


"¿Un bechito para tú bueno?" Cuando nos hemos puesto malos Dani o yo era su forma de hacernos sana sana.

Se sube en la báscula... "¿Cuánto pesas, Sofía?" "Chichinueve." Después decía diecionce.

Dándole palmaditas en la tripa a su padre, "Es que tiene un poco baligota golda, papi, ¿eh?" A su padre le tiene bastante calado.

"¡Papaaaá! Me ha dao un beso pinchao..." Es que no le gusta mucho afeitarse, hija.

Jugando al Lince me enseña la figura de la tarta.
-¡Mira mamá, tarta!
-¡Anda, qué rica! ¿Y de qué es?
-De lunares... (la tarta tenía guindas por encima).

"Pam pequeño baia, baia, baia, baaaia..." Cantando esta canción.

"Gusanita tiene un ratooooonnn..." Esta es fácilmente reconocible.

"Me da güegüensa". Nos ha salido vergonzosa la chiquinina.

"M'ha cortao el pelo en la pelujería". Toda una experiencia ir con ella a la pelu. Menos mal que vamos poco.

-¿Me cuentas un cuento, mamá?
-¿El de pepito sarmiento?
Me mira con cara de "no te enteras de nada" -No, el de Richa y Yor.
Se refiere, claro, a Richard Rabbit y George, el hermano de Peppa Pig.

En un cuento que tiene salen unos escarabajos morados y un día me dijo "¡Mira mami, los caramencos!

"Mamá, no punchiona..." Esto lo dice mucho, cuando no sabe cómo hacer algo.

"Agüita pehquita." No le vale con agua del grifo a la señora, que tiene que ser de la nevera.

Ahora estamos con el lío de la conjugación de los verbos y tiende a hacerlos todos regulares, así que no pasamos el día con el "ponido", "hacido", "decido", "abrido" o "rompido", lo que es un gran avance en el desarrollo del lenguaje y significa que está aprendiendo a conjugar. Ahora sólo le queda aprender las excepciones :)

Bonus. Ésta me la ha recordado Dani cuando ya había publicado la entrada: "La teta de mamá no tiene leche, solo teta". Lo bueno de destetar cuando ya hablan es que a veces les convences XD