jueves, 24 de marzo de 2011

Lista de cosas con aires de ciclotimia.

Guan: El humor. El otro día salió Ernesto Sevilla hablando de su familia en el Club de la Comedia. Soltó una de sus mejores frases, que tengo escrita ahí, a la derecha de toda esta sarta de chorradas que suelo escribir, donde pone "citas". Sí, coñe, esa que dice "Yo necesitaba una meta, una motivación. Decía 'Venga, me estudio esta página, y me la pelo. ...Bueno, me la pelo ya, ¡qué cojones!'". Ains, lágrimas corriendo por mi cara de la risa. Una de sus chorradas más gordas, junto con "el otro día, sin ir más lejos, me abdujo un ovnirrr."

Vamos a verle un ratín, que hace mucho que no le veo.



Chú: La primavera. Que ya estamos en ella, de verdad de la buena, y no en la del cortinglés, que esa empieza a finales de febrero, según acaban las rebajas. estoy pensando que a ver si me acerco a un vivero para celebrarlo y me compro unos geranios o algo así, que le dé alegría a mi balcón. Bueno, que casi no se nota la primavera, con el frío y la que está cayendo, pero el finde pasado se anticipó y aproveché para desempolvar la moto y hacer una ruta hasta el Escorial, con Dani de paquete.

¡Ay! ¡Qué bonicas la flores!

Foto: LC-de


Zrí: La cama vacía. Hablando del rey de Roma... Que me ha dejado abandonada hasta el lunes y estoy sufriendo el síndrome de la cama vacía, en el cual mis pies tardan infinito en entrar en calor, pero puedo dar vueltas y revueltas a mi antojo. No me compensan las vueltas y no sólo echo de menos el calorcico en los pies, sino que me viene a la cabeza lo de tous les jours...

For: Que viva el Ikea. Para consolarme de mi morriña tengo planeada una visita a ese gran supermecado sueco del hogar. Ya que hemos decidido mantenernos en el piso en el que estamos al menos una temporada más, yo he decidido unilateralmente que mi piso va a dejar de ser un piso para convertirse en un hogar (ains, que me sale la vena cursi :P). Con unas cotinas, alguna lámpara (que la bombilla colgando da un poco de grimilla), cojines, plantitas y algún cuadro lo conseguiré ^^

And last not least: Los planes de las "chicas uuuhh". A causa de mi estatus de rodríguez durante este finde, aunque el tiempo no acompaña demasiado para hacer senderismo (y no es un plan muy de "chica uuuhh" que se diga), tendremos que salir, ir a garitos que nos molen (¿Independance por fin?), emborracharnos con moderación y reirnos una jartá.

Y ya.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Altibajos, o más bien por los bajos que por los altos...

Hoy estoy un poco de bajona.

Por ello, un poco de musicote que me cargue las pilas, que las tengo a media carga.



Y eso que ya ha llegado la primavera, pero con este tiempo asqueroso no hay quien se lo crea...

En fins, a ver si mañana me pilla más inspirada.

Y ya.

lunes, 7 de marzo de 2011

De la música de mi infancia.

Creo que en alguna ocasión he mencionado algunos de los grupos que forman parte de la banda sonora original de mi infancia, grupos que escuchaban mis padres, sobre todo en los viajes en coche al pueblo o de vacaciones: Dire Straits, Queen, Simon and Garfunkel, Phil Collins, Elton John, Vaya con Dios, Eric Clapton, los Beatles o Police entre muchos otros. Por eso me ha dado pena el anuncio de la retirada de Phil Collins, sobre todo por las razones por las que se retira, su salud ante todo. Me da la impresión de que se lleva un trocito de mi infancia.

Vaya para él este homenaje blogueril.

viernes, 4 de marzo de 2011

De nieve a Carnaval.

El viernes pasado, a estas horas, me estaba preparando para pasar un fin de semana en la nieve, en la estación de la Covatilla, que está muy cerca de mi pueblo. Tras convencer a Dani para que no se quedase en el bar haciendo levantamiento de barra, con la ayuda de Andrea (que no hizo falta convencerla, es una fácil) y la compañía de mi hermano, que pasaba por allí, hicimos visita al Decathlon para aprovisionarnos de material altamente abrigado e impermeable, y el viernes por la tarde nos dirigimos hacia allí.

Hacía por lo menos siete u ocho años que no practicaba el snowboard, así que nos apuntamos los cuatro a clases, unos por ser vírgenes en la materia y otros para refrescar técnicas muy olvidadas :P

El sábado nos hizo un día increíble. Dimos la clase por la mañana sin abrigo porque nos asábamos. La nieve estaba genial y después de la clase tuvimos un rato de disfrutar de las pistas a tope. El domingo las agujetas hicieron su aparición. Parece que el esquí y el snow no son casi deportes, lo único que haces es deslizarte por la nieve... Sí, sí, los cogones... Ademas cambió el tiempo, hacía mucho frío y la nieve estaba dura. Pero también disfruté mucho el día gracias a la clase sobre todo, que después de tantos años me ha hecho sentirme capaz de lanzarme a las pistas otra vez... ¡Y querer repetir pronto! XD

Pues eso, que lo disfruté de lo lindo y que quiero repetirlo muy pronto (en cuanto se me pasen las agujetas y los moratones de las rodillas).

Un montaje cutre de la vista de la Covatilla.
(Pincha para verlo grande)


Y este finde, de carnavales, aunque creo que de disfrazarnos ná de ná, porque tenemos a la mitad de los Kiss en la Comunidad Valenciana, y salir por ahí Gene Simmons y Paul Stanley solos no mola tanto. Así que tendré un fin de semana tranquilo (por fin), de salir a tomar algo, dormir hasta las mil, ir a comer con los papis y hacer siestas de mantita. Ains, qué gustico :)

Y ya.

sábado, 26 de febrero de 2011

¿Derechos o deberes?

La asertividad es una forma de comunicación en la que eres capaz de defender tus derechos, respetando los derechos de los demás. Se utiliza en contraposición a la comunicación agresiva (en que no se respetan los derechos de los demás) y la pasiva (en que no eres capaz de defender tus derechos). En teoría lo ideal sería ser capaz de ser asertivo, aunque nuestro estilo de comunicación puede variar dependiendo de la situación o la persona con la que queramos comunicarnos.

Otra de las cosas me parecen más interesantes de este tema son los derechos asertivos. Son algunas cosas que a veces no nos damos permiso a nosotros mismos a hacer o sentir. A veces conocerlos nos ayuda a reflexionar sobre nuestra forma de ser.

Tengo derecho:
A ser tratada con respeto y dignidad.
A decir "NO" y rechazar peticiones sin sentirme culpable o egoísta.
A tener mis propias necesidades, y que sean tan importantes como las de los demás.
A cambiar de opinión, idea o línea de acción.
A sentir y expresar el dolor.
A no responsabilizarme de los problemas de otros.
A no anticiparme a las necesidades y deseos de los demás.
A no estar pendiente de la buena voluntad de los demás.
A ser independiente.
A detenerme y pensar antes de actuar.
A hacer menos de lo que humanamente soy capaz de hacer.
A ignorar los consejos de los demás.
A hacer cualquier cosa mientras no viole los derechos de otra persona.
A decidir no ser asertiva.

Estos son algunos de ellos, no todos. Quien tenga curiosidad puede preguntarle al señor Google que todo lo sabe.

Lo que yo me planteo es que sí, son derechos, pero en ocasiones me vendría bien que alguno fuese un deber, porque se me olvidan. Así que intentaré hacer los deberes de vez en cuando y recordarme que soy igual de importante que los demás, ni más ni menos.