jueves, 29 de enero de 2009

Espejo de letras o el sonido de la intimidad.

[...] Cuando, de repente, entre un kilo de manzanas Golden y medio de plátanos de Canarias, un brazo rodeó mi cintura, una mano grande se posó en mi estómago, como si quisiera tomar posesión de él, y una cabeza desconocida se pegó a la mía desde la izquierda. Sus labios respiraban contra mi oreja, podía sentir la punta de la nariz entre el pelo, el contacto de su mejilla en el cuello, pero todo fue tan rápido que ni siquiera me asusté.

-Podríamos comprar naranjas de zumo, ¿no?

No conocí esa voz y sin embargo no era una voz desconocida. No sabía a quién pertenecía, pero en aquel momento supe que el futuro pertenecía a una voz como aquella. Entonces sentí un escalofrío difícil de explicar, mientras una avalancha de imágenes sueltas, dispares, luminosas, remotas, se precipitaban a toda velocidad por la pendiente de mi imaginación, víctimas de un vértigo que yo no era capaz de gobernar. Duró sólo un instante, pero cerré los ojos y vi una casa pintada de blanco, una pareja en una cama deshecha, un sábado por la mañana, el sol entrando por la ventana para convertir el suelo de madera barnizada en un estanque de color caramelo, las arrugas templadas de las sábanas, el cuerpo de un hombre joven, desnudo y sonriente, que se levantaba a preparar el desayuno mientras que una mujer joven, desnuda y sonriente, se giraba con pereza para mirarle marchar.

[...] Aquel era el sonido de la intimidad.


Desgraciadamente, este fragmento no es mío (ya me gustaría), sino de Almudena Grandes, en concreto de su novela Estaciones de Paso. Es una novela... buena, sobre todo si te gusta cómo escribe esta autora, su estilo directo y sencillo, casi como si estuvieras escuchando los pensamientos de otras personas en directo. Es una novela muy agridulce. En realidad mucho más amarga que dulce, llena de pérdidas y búsquedas a medias, varios personajes en pleno duelo, cada uno dentro de sus circunstancias, que parecen diferentes, pero en el fondo son muy parecidas. Me ha resultado dura, supongo que porque me he visto reflejada en ella (demasiadas pérdidas últimamente).

Pero también tiene sus ternuras, como ese fragmento anterior.

Si en algún momento a mis 18 años me planteé cómo debía ser mi futuro amoroso, cómo quería que fuera (más que cómo iba a ser) seguro que la imagen que surgió en mi mente fue muy parecida a la que tiene la protagonista de esta historia. Nada de cuentos de hadas, nada de príncipes, de encontrar el amor verdadero, de conocer a la persona perfecta, de vivir un amor pasional, una historia de película. En algún momento a mis 18 años ya sabía que el amor era otra cosa muy diferente, ni mejor ni peor, sólo diferente. Eso de un sábado por la mañana y un cuerpo caliente al lado, eso de desperezarse y rozar con los dedos otra piel, eso del sol chorreando por el parquet, eso de ¿te preparo el café?, eso de tener que hacer ganas de salir del refugio de las sábanas, eso de una sonrisa robada...

Es una tontería, pero me ha sorprendido, acostumbrada al romanticismo más obvio que suele encontrarse en la literatura, descubrir un pensamiento, una imagen, que podía ser tan mía (a los 18, hace un par de años y ahora todavía) como de la protagonista. Es curioso verse en un espejo de frases y letras.

Y es bonito pensar que, a veces, lo que deseas con 18 años, puede acabar llegando alguna vez.

martes, 27 de enero de 2009

¡Ya no queda ná!

No voy a decir que ya no queda ná para el viernes porque quedan unos cuantos días entoavía.

No voy a decir que ya no queda ná para irme a Japón pon pon porque me queda mucho y no quiero pensar en las vacaciones que me pongo nerviosita perdía de las ganicas que tengo.

No voy a decir que ya no queda ná para el concierto de Oasis (cariño, te has librado por los pelos, ya no quedan entradas) ni para el de los Killers porque de momento me vale con ir aprendiéndome las letras de las nuevas canciones, para poder desgañitarme a gusto cuando llegue el momento.

No voy a decir que ya no queda ná para todas esas cosas aburridas con las que suelo dar el coñazo por estos lares.

Voy a gritar bien alto y claro (a ver si se entera toda la blogosfera y parte del interné) ¡¡¡Ya no queda ná para la 3ª temporada de Muchachada Nuiiii!!!

¡¡¡Nui!!!

Parece que les da pereza
y tó, a los jodíos.


Vedlo:





Se rumoreaba que el 28 era el día elegido para el retorno, pero no me quiero hacer excesivas ilusiones. Supongo que le habrían dado un poco más de bombo... Pero vamos, que yo creo que para Febrero ya tendré ahí a los muchachos alegrándome las noches de ¿los miércoles? Bueno, del día de la semana que sea. Feliz retorno, chanantes.

¡Que ganicas! XD

lunes, 26 de enero de 2009

Si me buscas... me encuentras (5).

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

domingo, 25 de enero de 2009

Vuelta a la rutina.

Creí que iba a ser mas dura la vuelta a la rutina y que me iba a costar mas mi primera semana "normal" y completa tras las navidades. Al final no ha sido para tanto. A veces se me olvida un poco lo mucho que me gusta mi trabajo, y que lo que no me gusta es madrugar :P

En fin, el hospital (y nuestro servicio en concreto) últimamente es un poco locura. Vienen muchos cambios, espero que para mejor, pero nunca se sabe. De momento, mi adjunto esta como loco porque llegue ya la resi de este año, ya que la escasez de personal es notable y nos va a venir bien una nueva incorporación. Pero no hay manera de que se acuerde que hasta Mayo no se incorporará, entre otras cosas porque ayer fue cuando hicieron el examen todos los futuros resis. Me he acordado un montón durante todo el finde de mi experiencia del año pasado (y de los anteriores). Fue emocionante, pero no volvería a pasar por ello, no sé cómo pude aguantar tanta presión y tanta ansiedad. Supongo que en el momento aguantas porque no queda otra, pero viéndolo desde la distancia... tiene tela.

Y el fin de semana ha vuelto a la tranquilidad también. El viernes unos copazos mientras Gusinemo (A.k.a. Víctor) nos contaba todas sus peripecias, que no fueron pocas. Ayer una sesión de Scene It, en la que conseguimos que Antonio empiece a odiar a muerte el jueguecito de marras, y luego más copazos. Y hoy parece un domingo típico, de cocido y peli con mantita o algo así, porque el tiempo no acompaña. Mierda de tiempo... dentro de nada empezaré a dar el coñazo guanmortaim con mi obsesión por el buen tiempo, el calorcito y el sol. Y eso que sólo llevo un mes de invierno, pero echo de menos el verano a rabiar.

Y poco más.

PD: Cosas por hacer:
  • Intentar engañar a alguien para que me acompañe el concierto de Second del jueves.
  • Quedar con Ofthechuch y Álarcon para concretar un poco más nuestro plan japonés... Japón pon pon.
  • Ir de rebajas con mi mami, que todavía no las he catao.
  • Comprar unos cuantos discos pendientes.
  • Tomarme unas cañejas con Fer.
  • Ir a darme un masaje para quitarme la ratonitis de los hombros y el cuello.
  • Comprarme o pedir prestado algún libro, que no tengo nada entretenido para leer.
  • Quitarme de encima (leer) alguno de los manuales de terapia que tengo en el pul. Qué pereza, pordiorrr...
  • Dejar de hacer listas y hacer las cosas que hay que hacer.
Y sacabó.

sábado, 24 de enero de 2009

Gracias, Segundos.

Esta semana, uno de los grupos estrella de este blog, los murcianos Second, me han hecho sonreír unas cuantas veces:

Me hice su fan de su página en el feisbuk y a los dos o tres días tenía una solicitud de de amistad de un tal Nando Robles. Y yo me dije: ¿Éste quién coño es? (Soy malísima para los nombres). Me metí en el perfil y la descripción era: Este facebook es del grupo 2nd, tienen acceso todos los miembros y cualquiera puede contestar a los mensajes, y agregar amigos. Y yo dije ¡Coño! ¡Soy amiga de Second! ¡Que guay! XD

El martes tenía la intención de ir a la presentación del disco en la Fnac, pero la siesta con Dani pudo más. Esto no me hizo sonreír, porque tenía muchas ganas de verles, pero el jueves que viene tocan el Caracol, y vuelven otra vez en Abril.La sonrisa se me pone al pensar lo bien que lo pasé en el concierto de la Elipa, y en imaginar repetirlo un par de veces este año.

Otra sonrisa viéndoles tocar instrumentos de juguete en la sección Rock'R'Us de FHM.es:



¡Qué arte! XD

Por cierto, que la canción está genial. Prefe del disco nuevo junto con Rodamos.



La sonrisa que se me pondrá en la cara cuando tenga entre mis manos el disco también va a ser de escándalo. A ver si una tarde de éstas me paso por la Fnac y me lo compro deunavezomeyaaaaa.

Y ya.