jueves, 30 de junio de 2011

De las carreras en Valencia.

El finde pasado era puente en Madrid, y como una es así, de natural generosa y desprendida, no se me ocurrió otra cosa que regalarle a mi niño unas entradas para la Fórmula 1. Ahí, con dos cohones... Y ya que íbamos, aprovechamos para hacerle una visita a Antonio, y gorronear alojamiento de paso.

Así que p'allá nos fuimos el miércoles por la tarde, rumbo a la Comunidad Valenciana, junto con un par de millones de madrileños más, caguentóloquesemenea peazo atascazo de salida que nos comimos... Pero bueno, llegamos tras varias horas de viaje, cansados pero contentos de estar de puente y ver a Antuán.

El jueves tocó compra en el Mercadona por la mañana (mercadoooona, mercadoooo-oonaaa), porque la nevera de soltero de Antonio no iba a poder soportar a cuatro personas durante cuatro días. Por la tarde nos fuimos un rato a la playa del Saler, para remojarnos en el Mediterráneo y tomar el sol. Como en un cuadro de Sorolla pero con menos ropa...

El viernes fuimos un rato al circuito, para ver los libres, dar una vuelta para verlo y deleitarnos con el rugido de los monoplazas... vale, ya paro, no voy a hablar como Lobato. El sábado compramos unos tapones para disfrutar la clasificación sin que nos sangraran los oídos. Nos quemamos a pesar de la protección solar 30, tras dos horas al solete. Y el domingo me gustó mucho el ambiente, la emoción de la gente y que Alonso quedara segundo (¡No soy gafe!). Es verdad que sólo se ve un trocito de la pista, que ves los coches de milagro y que se pasa un calor que Lo flipas, pero puedes seguir la carreras en las pantallas y con los comentaristas (aunque no tengan ni idea... talmente XD) y yo me imaginaba si fuera fan de verdad, si fueran las motos, con Pedrosa, Márquez, Barberá y los demás, y se me hacía un nudo en la garganta de emoción ^^

Testimonio gráfico:


La grada el viernes,
con la ciudad de las artes al fondo.



Mucha más gente en la grada el domingo,
y casi todos de rojo :)


Los coches se veían pasar a toda leche:




Pero en la vuelta de honor les pillé algo mejor (a pesar de la cabeza de Dani):




Y ya.

martes, 21 de junio de 2011

Mini huerto en el balcón.

Estoy pensando hacer un pequeño huerto en el balcón. Sí, como todas las cosas que estoy pensando hacer/retomar... Pero bueno, es algo que me viene de familia, en la terraza de mis padres hay varios frutales, un olivo, tomateras, pimientos, orégano y muchas plantas más (aunque no más comestibles). En las plantas de interior llevo un 70% de supervivencia, ya que la gardenia está medio muerta, pero el espatifilo (la planta que me tenía que durar hasta Navidad para tener un conejo :P) está estupendo, y la areca sigue igual que cuando la compré, aunque claro, no la he trasplantado todavía.

En fin, que un 70% de éxito no está mal. Si me mantengo con el huerto me daré con un canto en los dientes.

De momento sólo me estoy documentando para iniciar mi proyecto. Y estoy descubriendo que es algo que está muy de moda. Si alguien está interesado, estoy sacando información de unas cuantas páginas:

Foro de Infojardin.
Horturbà.
Huerto de un urbanita.
Calendario del horticultor.
Huerto en un balcón de Barcelona.
El blog de Picarona.

Y ya escribiré algo si finalmente me decido a cultivar mis propias ensaladas :P

jueves, 9 de junio de 2011

Cosas que he hecho en este tiempo.

Como llevo el ritmo de vida que llevo, no entro casi por aquí a actualizar, pero una lista de las que me gustan de vez en cuando no viene mal.

Cosas que he hecho en las últimas semanas:


  • No tener tiempo ni ganas de escribir una entrada en mi blog.

  • Contratar el ADSL, por fin.

  • Pensar que con el ADSL actualizaré más mi blog (ya veremos).

  • Celebrar el cumple de mi madre.

  • Comer percebes (una de las cosas que más me gustan en el mundo y que llevaba más de un año si hacer), gracias a la invitación de mi madre.

  • Celebrar el cumple de mi suegra.

  • Comprarme un vestido para la boda (sí, últimamente la boda de mi cuñao es LA boda... del año). Preciosísimo y monísimo, voy a ir idealdelamuerteoseatelojuro...

  • Abrir una cuenta corriente a pachas con Dani. Sólo me falta firmar una hipoteca con él para formalizar definitivamente nuestra relación (ni de coña) :P

  • Tomar unos cuantos tintos de verano, con y sin terraza.

  • Empezar una nueva rotación en un centro de atención a drogodependientes... a ver cómo va.

  • Ser R4. Ains... Qué pereza da ser la R mayor-mayor.

  • Flipar con las movidas que se montan en mi curro.

  • Comprar entradas para ir a ver la Fórmula 1 en Valencia y, colateralmente, ir a ocupar la casa de Antonio. Las cosas que hago la pasta que me gasto por amor...

  • Empezar a ver la serie de Juego de Tronos y flipar, emocionarme y engancharme totalmente. Aunque Jon Nieve sea un Franperea de la vida...

  • Reservar las vacaciones de verano... ¡¡¡Me voy una semana a Conil de la Fra!!! Sol, playa y mar en cantidades industriales ^^


Y más cosas, pero hoy no doy para más.

martes, 24 de mayo de 2011

Ulcerada, más que indignada...

Esta entrada ya tiene unas semanas, pero se me había quedado perdida en el país de los borradores sin publicar... Dónde tendré la cabeza...

Que tanto indignarse pa' ná. El día menos pensado me sale una úlcera o algo asín, un poco psicosomático...

Que, en fin, habrá que ser paciente y no perder la esperanza.

Y que me da la risa cuando pienso en nuestro nuevo alcalde (bueno, mío no, que todavía no estoy empadronada), tan ideal él... Osea... Te lo juro... De mismísimo Majadahonda... Ideal para los alcorconeros de toda la vida... Ains...

Habrá que hacerse a la idea que este año a las fiestas de Alcorcón en vez de venir Los Suaves, Reincidentes o Stratovarius, van a volver la Pantoja, los Chunguitos o Marta Sánchez, por poner ejemplos. Sus jodéis, haberlo pensado antes.

Y ya.

jueves, 5 de mayo de 2011

La versión no pirata.

Me hago eco de un par de cosas que he visto/leído en los últimos días, recomendación de Dani, sobre el tema de la piratería/descargas en nuestro país.

Mi opinión respecto al tema: desde que puedo escuchar a los grupos a través de internet, ya sea compartiendo sus discos o en sus páginas web o spotify y similares, escuho más música que nunca, conozco mushísimos más grupos que antes sería impensable que conociese (por lo minoritarios que son), voy a más conciertos que nunca y de vez en cuando me compro algún disco, cada vez menos, eso sí. Pero mi gasto en música ha aumentado en vez de disminuir, al igual que mi disfrute y cultura musical, creo yo.

Respecto a películas, la verdad es que he dejado de ir al cine tanto como antes por lo caro que es. Si siguese costando en torno a 4 o 5 euros seguramente iría casi todas las semanas. Ahora sólo voy a ver superproducciones. Y núnca veo películas online, y las que comparto vía P2P ya las había visto casi todas, en cine o en la tele, pero las comparto porque me han gustado mucho.

Y respecto a las series, la mayoría de las series que veo ya se han emitido en televisión o no se van a emitir ni remotamente...

Y después de mis absolutamente innecesarias opiniones, las dos recomendaciones:

Un libro que habla las cosas muy claras respecto a este tema es Copia este libro de David Bravo. Podéis leerlo y/o descargarlo aquí. Me parece una reflexión muy acertada de lo que es la cultura en nuestro país en el siglo XXI.

También he visto y recomiendo ver un documenta a lo Michael Moore: ¡Copiad, malditos!, de Stéphane M. Grueso. Otra reflexión sobre el tema, en formato audiovisual, entretenida y que hace pensar. Se puede ver aquí.

Este es un tema interesante, ya que mi propiedad intelectual también está aquí, en el internet, al alcance de cualquiera. En teoría este blog tiene una licencia Creative Commons (lo podéis ver a la derecha), y aunque no me gustaría que Zara hiciese caja con mis reflexiones, sí que me gustaría que llegase a la mayor cantidad de gente posible. Y si hubiese que pagar por ello no sería fácil...

Y ya.